Fruto de las nuevas tendencias en el mundo del deporte y la actividad física, ha nacido este nuevo curso enfocado a todas aquellas personas que requieran una formación especifica de una actividad que aumenta su demanda con gran velocidad. Una nueva salida profesional con éxito seguro.
Y si también eres técnico en alguna otra especialidad como ciclo, pilates, aerobic, etc, esta es la mejor oportunidad como Monitor de Fitness, consiguiendo que seas un instructor polivalente y puedas trabajar combinando más de una actividad para conseguir un horario laboral completo.
NOTA*Si eres Licenciado en Ciencias de la Actividad Física, Diplomado en Educación Física, TAFAD o Fisioterapeuta puedes solicitar directamente la CONVALIDACIÓN del Bloque Común (on line) 75 M1: Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana en murcia@feda.net
Contenido específico Certificado FEDA en Sala Fitness (INTENSIVO)
Contenido específico Certificado FEDA en Sala Fitness
- Conceptos, terminología y nomenclatura: Actividad física, ejercicio físico, deporte, fitness, wellness y salud.
- Las capacidades físicas: motoras, coordinativas, facilitadoras y resultantes.
- Entrenamiento de la fuerza: Concepto. Física aplicada a la fuerza: momento de fuerza, palancas, vectores. Beneficios, adaptaciones y riesgos. Manifestaciones. Componentes de un programa de fuerza. Métodos de control y valoración de la intensidad. Preescripción de programas. Sistemas de entrenamiento. Ejecución y biomecánica de los ejercicios de fuerza.
- Entrenamiento de la resistencia: Concepto, beneficios, adaptaciones y riesgos. Manifestaciones. Componentes de un programa de resitencia. Métodos de control y valoración de la intensidad. Eficiencia aeróbic, capacidad aerobica y potencia aerobica. umbral aeróbico. Umbral anaeróbico y Vo2 max. Preescripción de programas de resistencia cardiovascular. Sistemas de entrenamiento. Ejecución y biomecánica de los ejercicios de resistencia.
- Entrenamiento de la flexibilidad. conceptos y teminología: amplitud de moviemiento, flexibilidad, elasticidad y movilidad articular. Beneficios, adaptaciones y riesgos. Métodos de control y valoración de la intensidad. Tipos de estiramiento y factores fisiológicos vinculados. Preescripción/programación de programas de flexibilidad. Ejercicios de flexibilidad analíticos y globales.
- Entrenamiento de las capacidades coordinativas: concepto de equilibrio y coordinación. Beneficios, adaptaciones y riesgos. Control y valoración. Sistemas de entrenamiento. Ejercicios.
- Estructura del entrenamiento y programación: principios del entrenamiento. Programar una sesión. Periorización de un programa de entrenamiento físico. Valoración inicial. Revisión medico deportiva y cuestionario de aptitud para la práctica de actividad física. Cuestionario de salud y factuores de riesgo cardiovascular. Métodos subjetivos para medir y controlar la condición física. Precauciones a tener en cuenta en la práctica de ejercicio físico.
- Recomendaciones Oficiales del ejercicio físico.
- Seguridad en la sala de fitness.
- Balance energético: Bases nutricionales. Composición corporal. Principios inmediatos. Alimentación y salud. Dieta equilibrada
Contenido Bloque común (online) M1: Fundamentos biológicos y mecánicos de la motricidad humana (75 horas):
- Anatomía y Fisiología Humana del Movimiento:
- Generalidades Anatómicas: La posición anatómica. Los planos del cuerpo. Los ejes del cuerpo. Las direcciones en el espacio.
- Estudio de la fisiología y anatomía de base: aparatos y sistemas.
- El aparato locomotor.
- Aparato respiratorio.
- Aparato circulatorio.
- Sistema nervioso.
- Biomecánica del movimiento y la actividad física.
- Principios de la mecánica articular.
- Fundamentos de la estática.
- Cinemática.
- Cinética.
- Bases del acondicionamiento físico.
- Definir las diferentes capacidades físicas básicas y coordinativas indicando los criterios que se utilizan para su clasificación y los factores que las determinan.
- Explicar la evolución de las capacidades físicas y coordinativas.
PRECIO: 590€
- 590€ precio base 300€ reserva de plaza + 290€ el 2º fin de semana del curso.
- 530€ carnet profesional FEDA en vigor (350€ reserva de plaza + 180 € el 2º fin de semana del curso).
- 545€ desempleados, estudiantes y titulados en TAFAD, INEF, CAFD o Fisoterapia (350€ reserva de plaza + 180 € el 2º fin de semana del curso).
- 500€ un solo pago